Maternidad y post parto Parte 1

Conoce todo sobre la maternidad y post parto

Maternidad-y-post-parto-parte-uno-bebé-nacimiento-recien-nacido-mamá

Los primeros momentos después del parto son esenciales para la madre ya que constituyen un tiempo único, irrepetible, e inolvidable para quienes tienen un hijo. Hoy hablaremos de la maternidad y post parto para que sea mas fácil saber lo que debemos esperar de esta situación. Toda la información de los cambios de la madre y la llegada del nuevo bebé a la vida, lo encontrarás a continuación.

Maternidad y post parto: El nacimiento del bebé

Lo primero de lo que hablaremos, y haremos una breve pero informática introducción, con respecto al nacimiento del bebé será lo que debemos esperar con su llegada al mundo.

Maternidad y post parto: El tamaño del bebé

Al momento de nacer el tamaño del bebé es muy variable, su peso varia de entre los 2.5 a 4.5 Kg. A esto hay que agregarle que es normal que durante los primeros días de vida tu bebé baje un poco de peso y comience a aumentar a partir de las primeras semanas.

Maternidad y post parto: El cabello del bebé

Este también varia en cada bebé. Hay niños que nacen con mucho cabello, y otros con muy poco, casi calvos. Puede ser muy fino o grueso. Lo que es seguro es que la mayoría, a partir de los 3 meses pierde el cabello que tenia al nacer para darle lugar a un nuevo cabello de nueva textura y color.

Maternidad y post parto: La cabeza del bebé

Su cabecita es muy grande en comparación con el resto de su cuerpo, es por esta razón que no logra sostenerla erguida por si solo. Por ello lo recomendable es, cuando lo lleguemos a levantar, colocar las manos sobre su espalda, entre hombros, cuello y cabecita, para sostenerla sin provocarle daños al bebé.

Nota especial: Al momento de nacer, en el centro de su cabeza hay una parte blanda llamada fontanela. En ese lugar los huesos del cráneo deben seguir creciendo, es por ello que no se han osificado aún y están unidos por tejidos blandos que dan espacio al crecimiento . A medida que el bebé crezca el cráneo ira cerrándose, esto suele ocurrir entre los 12 y 18 meses de vida.

Maternidad y post parto: Los ojos del bebé

Al momento de nacer los ojos del bebé suelen ser de un color azul oscuro, pero su verdadero color se fija al final de su primer mes de vida. Sus parpados pueden estar hinchados, esto sucede por la presión causada por las contracciones uterinas en el momento del parto.

Maternidad y post parto: La piel del bebé

Su piel es muy fina y suave y muchas veces viene acompañada de:

Grasa: Ésta lo protegía dentro de la pansa de la mamá (vernix o unto cebaceo)

Vello aterciopelado o lanugo: Éste lo cubría cuando era un feto.

Puntos blancos: Estos se encuentran mayormente en su nariz y son simplemente las glándulas cebaceas que se encuentran algo dilatadas.

Maternidad y post parto: El cordón umbilical del bebé

Es lo que unía al bebé con la placenta. Éste se corta al momento de nacer el bebé. Generalmente entre el 7° y el 10° día después del nacimiento se seca, se arruga y se cae. Su cicatriz finalmente se lo que conocemos como ombligo. En un principio sobresale hacia fuera, pero luego se contrae.

Maternidad y post parto: Lo que ve el bebé

Al nacer, el bebé puede visualizar la cara de la madre a unos 20-25 cm de distancia. Todavía no es capaz de reconocer formas u objetos pero lo cierto es, que gracias a la ayuda del olfato y el oído, que tiene una capacidad especial para encontrar el rostro de la mamá.

Cuando el bebé mira fijamente un objeto:

  • Abre los parpados
  • Deja de chupar
  • Mira fijamente

Gracias a esto es posible comprobar que:

  • Le gusta el contraste de luz y sombra ( No tan fuerte)
  • Busca colores vivos y contrastados
  • Lo atrae los movimientos

El bebé prefiere ver imágenes con características parecidas al rostro: Una imagen grande con varios detalles y lineas curvas. Y como ya dijimos antes observa mejor objetos con una distancia de entre 20-25 cm de distancia, precisamente la distancia que tiene entre él y la madre al momento de amamantar.

Maternidad y post parto: Lo que escucha el bebé

El bebé escucha desde antes de nacer. Una vez que nace escucha los sonidos y éstos repercuten en él. Es por eso que no hay que tenerlos en un sitio muy ruidoso y a su vez hay que evitar los ruidos muy agudos.

Cuando le hablas al bebé, notarás que este primero te buscará con los ojos y luego girará el cuello en busca de tu rostro. El bebé prefiere la voz de la madre a la de cualquiera, pues la conoce mas que a ninguna.

Maternidad y post parto: Atenciones al momento de nacer

Hay un test llamado APGAR y sirve para valorar las condiciones vitales del bebé. Se realiza cuando el bebé tiene 1 minuto de nacido y se realiza a los 5 minutos y posteriormente a los 10 minutos después. El propósito de este test es controlar 5 parámetros, asignando un puntaje entre el 0 al 10 en total:

  • Frecuencia cardíaca
  • Llanto o respiración
  • Tono muscular
  • Reflejos o respuesta a estímulos
  • Color del cuerpo

Es un tes con valor pronostico: su valor de 7 o más es el mas frecuente. Un APGAR de 0 a 3 significa depresión neonatal y requiere de cuidados especiales (Sucede en el 2% de los recién nacidos) Con frecuencia los recién nacidos se adaptan bien al nacer y pasan con sus madres al cuarto de internación, donde son controlados hasta el alta.

Hasta aquí hemos llegado con la maternidad y el pos parto 1 parte. En la segunda parte hablaremos con todo lo relacionado a la madre en el momento de dar a luz y el post parto.

 

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *