Receta de alfajores de la costa Argentina

Prepara esta deliciosa receta de alfajores argentinos

Receta-de-alfajores-de-la-costa-Argentina-dulces-reposteria-chocolate-postres-1

Hoy en cuestión de mujer vamos a preparar una exquisita receta de alfajores iconos de la costa de Argentina. Estos alfajores son infaltables a la hora de comer algo rico dulce cuando vamos de vacaciones a la costa. Si quieres saber cómo prepararlos continua leyendo y anota la receta.

Ingredientes para la receta de alfajores – Para la masa

  • Margarina 220 grs
  • Azúcar 220 grs
  • Huevo 1
  • Miel 40 grs
  • Esencia de vainilla 10 cc
  • Harina 400 grs
  • Almidón de maíz 100 grs
  • Cacao amargo 15 grs
  • Bicarbonato de sodio 5 grs
  • Bicarbonato de amonio 5 grs
  • Polvo para Hornear 5 grs

Receta de alfajores – para el relleno

  • Dulce de leche repostero 220 grs

Receta de alfajores – Cobertura

  • Cobertura de chocolate cantidad necesaria

Receta de alfajores – Procedimiento

Para la masa lo que haremos sera batir la margarina a punto pomada junto con el azúcar. Le agregaremos el huevo, la miel y perfumaremos con la esencia de vainilla. Luego pasaremos a tamizar la harina con el almidón de maíz, el cacao, el bicarbonato de sodio,  el bicarbonato de amonio y el polvo para hornear.

Vamos a mezclar todo muy bien con movimientos envolventes hasta crear una masa uniforme. Luego la dejaremos reposar por unos 20 minutos en heladera, envuelta con papel film.

Luego vamos a estirar la masa hasta llegar a una altura de 2 mm de espesor y cortaremos en discos de 6 a 7 cm de diámetro. Continuamos por colocar en una placa enmantecada y forrada con un poco de papel manteca y la llevaremos a cocinar en horno a 170° C durante 5 a 10 minutos.

Receta de alfajores – Para el armado

Para el armado vamos a colocar el dulce de leche en una manga y procederemos a rellenar las tapas y armar los alfajores para luego finalizar con el baño en el chocolate fundido. Dejaremos enfriar sobre papel manteca y lo dejaremos descansar por 2 o 3 días para que la masa logre humedecerse con la humedad de la cobertura.

Si te gusto la receta no olvides compartirla en tus redes sociales y si aun no nos sigues puedes hacerlo en facebook, google + , y twitter.

2 Comments

  1. fager mayo 1, 2017 Reply
    • Dana Almaraz octubre 1, 2017 Reply

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *